Nuevos alumnos

Calendario del procedimiento

El PLAZO DE ADMISIÓN PARA EL PRESENTE CURSO ESTÁ ABIERTO DEL 28 DE ABRIL AL 12 DE MAYO. El calendario del procedimiento de ADMISIÓN ORDINARIA (mayo) de nuevo alumnado para el curso 2023/2024 será el siguiente:

  • Presentación de SOLICITUDES: del 28 de ABRIL al 12 de MAYO 2023. ¡ATENCIÓN! En todos los listados figurará el NÚMERO DE REGISTRO DE SOLICITUD sustituyendo al nombre, apellidos y documento identificativo.
  • BAREMO: hasta el 02 de JUNIO 2023.
  • SORTEO DE DESEMPATE: por determinar
  • LISTAS PROVISIONALES: hasta el 20 de JUNIO 2023.
  • RECLAMACIÓN a las listas provisionales: tres días hábiles a través del correo electrónico matricula@eoiguada.es adjuntando la documentación oportuna.
  • LISTAS DEFINITIVAS: hasta el 28 de JUNIO 2023.
  • MATRICULACIÓN: de obtener plaza, la matriculación ordinaria se realizará en julio de 2023.

Habrá un PLAZO DE ADMISIÓN EXTRAORDINARIO, el calendario del procedimiento de ADMISIÓN EXTRAORDINARIA (septiembre) de nuevo alumnado para el curso 2023/2024 todavía no se ha publicado. A título orientativo, se deja el calendario del curso pasado:

  • Presentación de SOLICITUDES: del 1 al 12 de SEPTIEMBRE. Si no dispones de credenciales, solicítalas a través del correo electrónico credenciales@eoiguada.es adjuntando imagen de DNI, NIE o pasaporte.
  • BAREMO Y LISTAS PROVISIONALES: hasta el 23 de SEPTIEMBRE .
  • RECLAMACIÓN a las listas provisionales: tres días hábiles al día siguiente de la publicación de listados provionales a través del correo electrónico matricula@eoiguada.es adjuntando la documentación oportuna.
  • LISTAS DEFINITIVAS con VACANTE (S en el listado significa que el solicitante tiene vacante) hasta el 30 de SEPTIEMBRE.
  • SOLICITUD de grupo y pago de tasas.

MATRICULACIÓN: según determine la Consejería de Educación.

Más información:

Requisitos

Para acceder a las enseñanzas de cualquiera de los niveles será requisito indispensable realizar preinscripción online y tener 16 años cumplidos a 31/12/2023. Los mayores de 14 años, cumplidos a 31/12/2023, podrán acceder a las enseñanzas de un idioma distinto al cursado en la Educación Secundaria Obligatoria como primera lengua extranjera.

Descarga CUADRO RESUMEN de admisión
Descarga PREGUNTAS FRECUENTES de admisión
Accede a VIDEOTUTORIALES EDUCAMOS CLM
Descarga MANUAL ADMISIÓN

Puedes solicitar tus credenciales a través del siguiente correo: credenciales@eoiguada.es

Vías de acceso

Los solicitantes podrán acceder a los diferentes niveles de cada uno de los idiomas a través de DOS VÍAS:

  • Acreditación académica requerida.
  • Realización de una prueba de nivel.

¡ATENCIÓN! Las vías son incompatibles: si se solicita prueba de nivel se excluye automáticamente la opción de hacer valer la acreditación académica.

¡ATENCIÓN! Los solicitantes de 2º de Bachillerato, CUID, CEPAS, matrícula libre o de alguna otra EE.OO.II que estén en trámite de obtener el certificado, deberán realizar su preinscripción sin adjuntar el documento pertinente y, aunque aparezcan como excluidos en el listado provisional, podrán presentar el documento antes de la publicación del listado definitivo el 28 de JUNIO. En la solicitud deberán señalar:

  • Vía de acceso: acreditación académica.
  • Tipo de acreditación que aporte: certificado superación nivel inferior.
  • Curso solicitado (nivel superior al que se va a examinar.

Los alumnos que no superen las pruebas en junio y queden pendientes de la convocatoria de septiembre, pasarán a formar parte del listado de excluidos del centro, pero si aprueban en septiembre podrán matricularse dependiendo de las plazas vacantes que queden.

Acceso mediante acreditación académica

  • Acceso al Nivel Básico (A2) de todos los idiomas impartidos: El solicitante sin conocimientos del idioma accede directamente al primer curso de nivel básico. Aquel solicitante que haya superado el primer curso del nivel básico en cualquier Escuela Oficial de Idiomas o CEPA podrá acceder directamente al segundo curso de Nivel Básico A2, así como el solicitante que acredite estar en posesión del certificado de nivel A1 del CUID (Centro Universitario de Idiomas a Distancia de la UNED). Los diplomas de español como lengua extranjera (DELE) de nivel A1 permitirán el acceso al segundo curso de Nivel Básico A2 de español como lengua extranjera. Titulaciones y certificaciones que se relacionan en los anexos de la Orden 133/2021, de 2 de septiembre, de la Consejería de Educación, Cultura y Deportes, cuyo certificado o título se deberá adjuntar escaneado junto a su solicitud telemática.

¡ATENCIÓN! Los solicitantes que no adjunten el correspondiente documento escaneado de EEOOII, CEPA, CUID o DELE junto a su solicitud no serán incluidos en listados de Nivel Básico (A2).

  • Acceso al Nivel Intermedio (B1) de todos los idiomas impartidos: Aquel solicitante que acredite estar en posesión del título de Bachillerato, habiendo cursado como primera lengua extranjera el idioma solicitado, del certificado acreditativo de Nivel Básico A2 de escuelas oficiales de idiomas o del certificado de nivel A2 del CUID (Centro Universitario de Idiomas a Distancia de la UNED) podrá acceder directamente al curso de Nivel Intermedio B1. Los diplomas de español como lengua extranjera (DELE) de nivel A2 permitirán el acceso al curso de Nivel Intermedio B1 de español como lengua extranjera. Titulaciones y certificaciones que se relacionan en los anexos de la Orden 133/2021, de 2 de septiembre, de la Consejería de Educación, Cultura y Deportes, cuyo certificado o título se deberá adjuntar escaneado junto a su solicitud telemática.

¡ATENCIÓN! Los solicitantes que no adjunten el correspondiente documento escaneado de EEOOII, CEPA, CUID o DELE junto a su solicitud no serán incluidos en listados de Nivel Intermedio (B1). Si autoriza a la Administración a su comprobación y se ha obtenido en CLM, no se deberá adjuntar el Título de Bachillerato, siempre y cuando se haya cursado por el idioma al que se desea acceder. Los Títulos de Bachillerato obtenidos antes del curso 2007/08 o expedidos por otra comunidad autónoma se deberán escanearadjuntar a la solicitud telemática.

  • Acceso al Nivel Intermedio (B2): Aquel solicitante que acredite estar en posesión del certificado acreditativo de Nivel Intermedio B1 de escuelas oficiales de idiomas o del certificado de nivel B1 del CUID (Centro Universitario de Idiomas a Distancia de la UNED)
    podrá acceder directamente al primer curso de Nivel Intermedio B2. Los diplomas de español como lengua extranjera (DELE) de nivel B1 permitirán el acceso al curso de Nivel Intermedio B2 de español como lengua extranjera. Titulaciones y certificaciones que se relacionan en los anexos de la Orden 133/2021, de 2 de septiembre, de la Consejería de Educación, Cultura y Deportes, cuyo certificado o título se deberá adjuntar escaneado junto a su solicitud telemática.
  • Acceso al Nivel Avanzado (C1): Aquel solicitante que acredite estar en posesión del certificado acreditativo de Nivel Intermedio B2 de escuelas oficiales de idiomas o del certificado de nivel B2 del CUID (Centro Universitario de Idiomas a Distancia de la UNED)
    podrá acceder directamente al primer curso de nivel Avanzado C1. Los diplomas de español como lengua extranjera (DELE) de nivel B2 permitirán el acceso al curso de Nivel Avanzado C1 de español como lengua extranjera. Titulaciones y certificaciones que se relacionan en los anexos de la Orden 133/2021, de 2 de septiembre, de la Consejería de Educación, Cultura y Deportes, cuyo certificado o título se deberá adjuntar escaneado junto a su solicitud telemática.
  • Acceso al Nivel Avanzado (C2): Aquel solicitante que acredite estar en posesión del certificado acreditativo de Nivel Avanzado C1 de escuelas oficiales de idiomas o del certificado de nivel C1 del CUID (Centro Universitario de Idiomas a Distancia de la UNED) podrá acceder directamente al curso de Nivel Avanzado C2. Los diplomas de español como lengua extranjera (DELE) de nivel C1 permitirán el acceso al curso de Nivel Avanzado
    C2 de español como lengua extranjera. Titulaciones y certificaciones que se relacionan en los anexos de la Orden 133/2021, de 2 de septiembre, de la Consejería de Educación, Cultura y Deportes, cuyo certificado o título se deberá adjuntar escaneado junto a su solicitud telemática.

¡ATENCIÓN! Los solicitantes que no adjunten el correspondiente documento escaneado de EEOOII, CEPA, CUID, DELE o titulaciones y certificaciones que se relacionan en la Orden 133/2021 junto a su solicitud no serán incluidos en listados de Nivel Avanzado (B2), de Nivel Avanzado (C1) y de Nivel Avanzado C2.

¡ATENCIÓN! Si has realizado tus estudios en EEOOII con plan antiguo, consulta equivalencias.

Acceso mediante prueba de nivel

La prueba de nivel es voluntaria y sólo podrán realizarla quienes lo hayan indicado en su solicitud. Se realizarán pruebas de nivel en JUNIO y SEPTIEMBRE.

El solicitante con conocimientos del idioma podrá realizar una prueba de nivel que le habilitará para acceder a cualquier nivel, según los resultados de dicha prueba. La prueba de nivel será elaborada por el departamento correspondiente y tendrá, al menos, las siguientes tareas:

  • Comprensión oral: una o dos escuchas, dos o tres tareas de la tipología verdadero/falso, asociación, completar tabla, elección múltiple, completar huecos o respuesta abierta.
  • Expresión escrita: una tarea sobre un tema.
  • Test gradual con cuestiones gramaticales, léxicas y/o fonéticas.
  • Expresión oral: a discrección de los departamentos y a partir de un determinado nivel.

El acceso mediante esta vía no supone, en ningún caso, la superación de cursos anteriores y, en consecuencia, no otorga derecho alguno a la obtención de certificados de niveles inferiores.

El resultado de la prueba de nivel sólo tendrá validez para el curso 2023/24 y para la escuela en la que se realiza y se hará público en junio/septiembre, de forma que los solicitantes que deseen hacer la prueba de nivel no podrán matricularse en julio, deberán hacerlo en septiembre. El alumno, si resulta finalmente admitido, sólo podrá matricularse en el curso asignado por el Departamento correspondiente. ¡ATENCIÓN! No podrá ser adscrito a un curso ya superado anteriormente en EEOOII (cualquier nivel) o CEPA (Nivel Básico).

Descarga CARACTERÍSTICAS DE PRUEBA DE NIVEL_CALENDARIOS JUNIO 2023

Una vez elegida la vía de acceso al realizar la solicitud electrónica, si el solicitante es admitido deberá formalizar la matrícula y abonar el precio público correspondiente en el plazo establecido. ¡ATENCIÓN! Si se solicita prueba de nivel de competencia se excluye automáticamente la opción de hacer valer la acreditación académica.

¡ATENCIÓN! Los alumnos oficiales que hayan PERDIDO OFICIALIDAD por faltas de asistencia o hayan anulado matrícula deben realizar la preinscripción si quieren acceder a las enseñanzas de la EOI.

¡ATENCIÓN! La ADMISIÓN es un REQUISITO IMPRESCINDIBLE para acceder a la enseñanza oficial de idiomas, pero no constituye adjudicación automática de plaza. NO debe REALIZAR ningún PAGO DE MATRÍCULA hasta que no se publiquen los plazos de matrícula.

Admisión

EL PLAZO ORDINARIO DE SOLICITUD PARA ACCEDER A LA EOI ESTÁ ABIERTO del 28 de ABRIL al 12 de MAYO 2023. EL PLAZO EXTRAORDINARIO PARA ACCEDER A LA EOI es la primera quincena de SEPTIEMBRE. Para acceder como alumno oficial en la EOI es preciso cumplir los requisitos establecidos y realizar una preinscripción on line a través de la solicitud on line desde EDUCAMOS CLM, Secretaría Virtual, en las fechas y forma que establece la Consejería de Educación de CLM mediante la oportuna resolución. Antes de iniciar el proceso, es importante leer con atención el MANUAL DE ADMISIÓN. Además, puedes ver los VIDEOTUTORIALES Educamos CLM pinchado aquí.

¡ATENCIÓN! En todos los listados figurará el NÚMERO DE REGISTRO DE SOLICITUD sustituyendo al nombre, apellidos y documento identificativo.

Descarga INFORMACIÓN RESUMIDA DE ADMISIÓN
Descarga PREGUNTAS FRECUENTES

¡ATENCIÓN! Si un solicitante desea cursar varios idiomas en la EOI, deberá realizar una solicitud por cada uno de los idiomas elegidos.

¡ATENCIÓN! No se podrá realizar la solicitud en varias EE.OO.II de CLM, se deberá elegir sólo una escuela.

¡ATENCIÓN! Sólo se puede solicitar un único curso por idioma. En el caso de que el solicitante presente varias solicitudes para el mismo idioma en distintos niveles se tendrá en cuenta la presentada en último lugar.

¿Quién debe preinscribirse?

  • Personas que deseen matricularse por primera vez en alguno/s de los idiomas impartidos en esta EOI (alemán, francés, inglés, italiano y español para extranjeros).
  • Alumnos libres que deseen pasar a alumnos oficiales. Deberán indicar en la solicitud telemática el nivel superior al que se van a examinar. La Administración comprobará de oficio el cumplimiento del requisito de acceso por superación de la prueba oficial específica de Certificado de nivel. ¡ATENCIÓN! En la solicitud deberán señalar: vía de acceso = ACREDITACIÓN ACADÉMICA; tipo de acreditación que aporte = CERTIFICADO SUPERACIÓN DE NIVEL INFERIOR; curso solicitado = curso superior al que se examinen.
    • Los alumnos que superen las pruebas en la convocatoria de junio apareceran ubicados en el nivel correspondiente en los listados definitivos.
    • Los alumnos que no superen las pruebas en la convocatoria de junio y queden pendientes de la convocatoria de septiembre pasarán a formar parte del listado de excluidos. Si aprueban en septiembre se podrán matricular dependiendo de las plazas vacantes.
  • Alumnos oficiales que deseen comenzar estudios en idioma distinto al cursado durante el presente curso académico.
  • Antiguos alumnos que deseen reanudar sus estudios de un idioma.
  • Alumnos con pérdida de oficialidad en este curso que deseen reanudar sus estudios en un idioma o han anulado matrícula.
  • Los alumnos de That's English que quieran pasar a la modalidad presencial.

¿Qué hacer para estudiar un idioma?

  • Cumplimentar la solicitud de plaza en la EOI, que se hará únicamente por vía telemática, a través del formulario de inscripción disponible en la secretaría virtual de la plataforma educativa EDUCAMOS CLM. ¡ATENCIÓN! En todos los listados figurará el NÚMERO DE REGISTRO DE SOLICITUD sustituyendo al nombre, apellidos y documento identificativo. Antes de iniciar el proceso, es importante leer con atención el MANUAL DE ADMISIÓN. ¡ATENCIÓN! Para acceder a esta plataforma será necesario disponer de unas credenciales o del sistema cl@ve del Ministerio de Hacienda y Administraciones Públicas. En caso de no disponer de dicho certificado, se podrá solicitar, de forma presencial, una credencial (usuario y contraseña) en la EOI, Centros y Aulas de Adultos o en las Direcciones Provinciales de la Consejería de Educación, Cultura y Deportes. Profesores en activo de centros públicos, tutores de menores (padres y/o madres), alumnos presenciales de las EE.OO.II en el presente curso y solicitantes de matrícula libre para la convocatoria de 2023 o anteriores ya tienen las credenciales.
  • Los documentos acreditativos se adjuntarán a la solicitud telemática escaneados siempre y cuando sea necesario. Su aportación no será necesaria si el solicitante autoriza a la Administración su verificación en los casos establecidos por la normativa vigente. ¡ATENCIÓN! VER el siguiente apartado, "Baremación y documentación".
  • Una vez finalizado el periodo de preinscripción, se publicará la lista provisional en el portal de Educación, en los tablones de anuncios de los centros afectados y en la página web de la EOI o Centro de Educación de Personas Adultas. Dispondrás de 3 días hábiles para realizar reclamación, si fuera necesario. A continuación, aparecerán las listas definitivas y deberás consultar el calendario de matrícula. ¡ATENCIÓN! VER apartado "Calendario del procedimiento".

¡ATENCIÓN! Debe firmar su solicitud para que ésta sea válida.

¡ATENCIÓN! La PREINSCRIPCIÓN es un REQUISITO IMPRESCINDIBLE para acceder a la enseñanza oficial de idiomas, pero no constituye una adjudicación automática de plaza.

Baremación y documentación

Cuando el número de puestos escolares vacantes fuera inferior al número de solicitudes presentadas, éstas se valorarán conforme a los siguientes criterios:

A. Proximidad del domicilio (máximo 10 puntos).

  • Solicitantes con domicilio familiar en Guadalajara o provincia de Guadalajara: 10 puntos
    • Si autoriza a que la Administración lo compruebe, no deberá adjuntar documentación.
    • Si no autoriza, deberá adjuntar uno de los siguientes documentos escaneado junto a su solicitud telemática: Documento Nacional de Identidad (DNI), Número de Identificación de Extranjeros o tarjeta de residencia. ¡ATENCIÓN! Los documentos deben estar en vigor.
  • Solicitantes con domicilio laboral en Guadalajara o provincia de Guadalajara: 8 puntos. Se deberá adjuntar un certificado expedido por la empresa en el que conste la condición de empleado, fecha de alta en la empresa y domicilio de la misma. En el caso de trabajadores por cuenta propia, se acreditará mediante certificación acreditativa del Impuesto de Actividades Económicas, en el que figure el domicilio de la empresa y una declaración responsable del interesado sobre la vigencia de la misma.
  • Si no se cumplen los requisitos de domicilio familiar o laboral en CLM, el solicitante no obtendrá puntuación.

Descarga Resolución áreas de influencia de Guadalajara y provincia.
Descarga Resolución de vacantes de Guadalajara y provincia.

B. Rentas anuales de la unidad familiar: 1 punto.

Se considerará a los efectos de valoración del criterio de admisión (1 punto) la Renta Per Cápita igual o inferior a 8.400 euros anuales, incluidas las pagas extraordinarias. ¡ATENCIÓN! La renta anual per cápita se obtendrá sumando el nivel de renta del ejercicio 2021 de cada uno de los miembros con ingresos que componen la unidad familiar y dividiendo dicha suma entre el número de miembros computables que convivían en la misma. El nivel de Renta de los miembros que obtienen ingresos se determinará del siguiente modo:

  • Si ha presentado Declaración de la Renta: Suma de las casillas 415 (Base imponible general) y 435 (Base imponible del ahorro).
  • Si no ha presentado Declaración de la Renta, por no tener obligación, se realizarán las siguientes operaciones en las cuantías imputadas en el Certificado Tributario de IRPF de 2021 expedido por la Agencia Tributaria: Rendimientos íntegros del trabajo + Rendimientos del capital mobiliario + Ganancias patrimoniales sometidas a retención - Gastos deducibles de estos rendimientos conforme a la normativa tributaria.

SI AUTORIZA a la Administración a su COMPROBACIÓN, el solicitante NO deberá ADJUNTAR documentación.

¡ATENCIÓN! Si ha realizado el ejercicio fiscal del año 2021 en otra Comunidad Autónoma distinta de Castilla-La Mancha, o si no autoriza a la Administración a su comprobación, deberá adjuntar documento escaneado junto a la solicitud telemática.

C. Concurrencia de discapacidad en el alumno: 2 puntos.

Para la obtención de los dos puntos de este apartado, el solicitante debe tener un grado de discapacidad reconocido por la Administración Autonómica de al menos un 33%.

  • Si autoriza a la Administración a su comprobación, el solicitante no deberá adjuntar documentación.
  • ¡ATENCIÓN! Si la Certificación del grado de discapacidad está expedida en otra Comunidad Autónoma distinta de Castilla-La Mancha o el solicitante no autoriza a la Administración a su comprobación, se deberá adjuntar documento escaneado junto a la solicitud telemática.

¡ATENCIÓN! La documentación acreditativa debe estar en vigor.

D. Condición legal de familia numerosa: 2 puntos.

Si autoriza a la Administración a su comprobación, el solicitante no deberá adjuntar documentación. ¡ATENCIÓN! Si la Certificación de familia numerosa está expedida en otra Comunidad Autónoma distinta de Castilla-La Mancha o el solicitante no autoriza a la Administración a su comprobación, se deberá adjuntar documento escaneado junto a la solicitud telemática.

¡ATENCIÓN! La documentación acreditativa debe estar en vigor.

E. Certificados y títulos

Antiguos alumnos oficiales o alumnos que hayan perdido la oficialidad en este curso de las EE.OO.II:

  • El solicitante que haya cursado en otra EOI de CLM en el idioma correspondiente primero de Nivel Básico (A1) o primer curso del plan de estudios antiguo de las EE.OO.II deberá adjuntar el certificado escaneado junto a su solicitud telemática.
  • El solicitante que haya obtenido en otra EOI de CLM en el idioma correspondiente el certificado de Nivel Básico (A2) o tenga aprobado en otra EOI de CLM el segundo curso del plan de estudios antiguo de las EE.OO.II deberá adjuntar el título o certificado escaneado junto a su solicitud telemática.
  • El solicitante que haya obtenido en otra EOI de CLM en el idioma correspondiente certificado de Nivel Intermedio (B1) o el Certificado Elemental del plan de estudios antiguo de las EE.OO.II. deberá adjuntar el título o certificado escaneado junto a su solicitud telemática.
  • El solicitante que haya superado en otra EOI de CLM en el idioma correspondiente el primer curso de Nivel Avanzado o cuarto curso del plan de estudios antiguo de las EE.OO.II deberá adjuntar el certificado escaneado junto a su solicitud telemática.
  • El solicitante que haya superado en otra EOI de CLM en el idioma correspondiente el segundo curso de Nivel Avanzado o quinto curso del plan de estudios antiguo de las EE.OO.II deberá adjuntar el título o certificado escaneado junto a su solicitud telemática.

Títulos de Bachiller:

  • El solicitante deberá adjuntar escaneado junto a la solicitud telemática el Título de Bachiller si no autoriza a la Administración a su comprobación. Los Títulos de Bachillerato obtenidos antes del curso 2007/08 o expedidos por otra comunidad autónoma se deberán escanearadjuntar a la solicitud telemática.

Certificados del CUID:

  • El solicitante que esté en posesión del certificado de nivel A1, A2, B1 o B2 del CUID (Centro Universitario de Idiomas a Distancia de la UNED) deberá adjuntar este documento escaneado junto a su solicitud telemática. El certificado o título deberá estar en vigor.

Certificados DELE:

  • El solicitante que esté en posesión del DELE A1, A2, B1, B2 o C1 deberá adjuntar este documento escaneado junto a su solicitud telemática. El certificado o título deberá estar en vigor.

¡ATENCIÓN! Si debes aportar documentación a su solicitud, en "AUTORIZACIONES" debes marcar "ME OPONGO" en el caso correspondiente y a continuación pinchar en el documento que debes subir.

Periodo y procedimiento de matriculación

La MATRICULACIÓN se efectúa tanto en julio como en septiembre. Si has obtenido plaza en admisión ordinaria, te recomendamos que realices tu matrícula en julio, de forma que tengas más opciones para elegir grupo.

Descarga MANUAL DE MATRÍCULA ONLINE
Descarga PRECIOS PÚBLICOS_CURSO 23_24
Descarga MANUAL pago 046

Descarga lista de ENTIDADES BANCARIAS colaboradoras

Matriculación online en JULIO

  • Si eres NUEVO ALUMNO tanto de la EOI de Guadalajara como de la Extensión de Azuqueca de Henares y Sigüenza, y has obtenido plaza en julio, deberás formalizar la matrícula según el siguiente procedimiento. El nuevo alumnado que no haya obtenido plaza en julio puede obtener plaza en septiembre.

  1. LA PRIMERA QUINCENA DE JULIO 2023:
    PRESENTA la solicitud de matrícula online en Papas 2.0. con selección de grupo en la SECRETARÍA VIRTUAL (apartado "Enviar solicitudes"). Para ello, necesitarás tus credenciales (claves de Papas 2.0.). Quienes no autoricen a la administración a comprobar datos deberán presentar la documentación necesaria. Descarga GUÍA de matriculación online.
    Pincha aquí para visualizar VIDEOTUTORIAL

  2. LA SEGUNDA QUINCENA DE JULIO 2023:
    VERIFICA la asignación de grupo en la SECRETARÍA VIRTUAL (apartado "Mis solicitudes").
    EFECTÚA PAGO, una vez verificado el grupo, a través de EDUCAMOS CLM, en SECRETARÍA VIRTUAL (apartado "Mis trámites", "Mis solicitudes", "Mis solicitudes" y pinchando en la solicitud en "datos..."). Pincha AQUÍ para ver VÍDEO CON PROCEDIMIENTO DE PAGO POR EDUCAMOS CLMA (el importe que aparece en el vídeo varía según los casos) o pincha aquí para acceder a la guía actualizada de pago.
    TE RECOMENDAMOS que pagues por EDUCAMOS CLM, a través de la PASARELA DE PAGO, es más rápido, sencillo, no tienes que presentar justificante de pago y pagarás con tu tarjeta, sin necesidad de ir al banco y hacer colas.
    Si no deseas utilizar pasarela de pago, puedes completar el modelo 046, pero deberás ir al banco a realizar el pago. Sólo si efectúas el pago a través del 046, deberás ENVIAR después la documentación acreditativa al correo matricula@eoiguada.es

  3. Una vez efectuado el pago de la matrícula, deberás ABONAR 5 euros en concepto de fotocopias (todos los alumnos) POR IDIOMA POR IDIOMA en tu escuela o en la EOI de Guadalajara (julio de L a V, de 9:00 a 14:00-septiembre de L a V, de 9:00 a 14:00 y de 15:00 a 20:30).

¡ATENCIÓN!

  • Si vas a pagar por más de un idioma, deberás hacer los pagos por separado.
  • Si no dispones de credenciales (claves de acceso a EUDCAMOS CLM), puedes solicitarlas a través del correo electrónico credenciales@eoiguada.es.
  • La elección de grupo depende de disponibilidad del Centro, que procederá a asignar el turno seleccionado o, en su defecto, aquel en que haya vacantes. Si realizas el pago antes de confirmación de horario, te arriesgas a no contar con el horario solicitado.
  • Si se te pasa el periodo de matriculación online de julio, podrás realizar matriculación online en septiembre.
  • El alumnado oficial tiene preferencia a la hora de elegir horario sobre el nuevo alumnado (admisión ordinaria tiene preferencia sobre admisión extraordinaria).

Matriculación online en SEPTIEMBRE

  • Si eres NUEVO ALUMNO tanto de la EOI de Guadalajara como de la Extensión de Azuqueca de Henares y Sigüenza, y has obtenido plaza en julio (no te has matriculado)/septiembre (se te ha asignado plaza en este mes), deberás formalizar la matrícula según el siguiente procedimiento. 

  1. LA SEGUNDA QUINCENA DE SEPTIEMBRE 2023:
    PRESENTA la solicitud de matrícula online en EDUCAMOS CLM con selección de grupo en la SECRETARÍA VIRTUAL (apartado "Enviar solicitudes"). Para ello, necesitarás tus credenciales (claves de Papas 2.0.). Quienes no autoricen a la administración a comprobar datos deberán presentar la documentación necesaria. Descarga GUÍA de matriculación online.
    Pincha aquí para visualizar VIDEOTUTORIAL

  2. ENTRE FINALES DE SEPTIEMBRE Y PRIMEROS DE OCTUBRE:
    VERIFICA la asignación de grupo en la SECRETARÍA VIRTUAL (apartado "Mis solicitudes").
    EFECTÚA PAGO, una vez verificado el grupo, a través de EDUCAMOS CLM, en SECRETARÍA VIRTUAL (apartado "Mis trámites", "Mis solicitudes", "Mis solicitudes" y pinchando en la solicitud en "datos..."). Pincha AQUÍ para ver VÍDEO CON PROCEDIMIENTO DE PAGO POR EDUCAMOS CLM  (el importe que aparece en el vídeo varía según los casos) o pincha aquí para acceder a la guía actualizada de pago.
    TE RECOMENDAMOS que pagues por EDUCAMOS CLM, a través de la PASARELA DE PAGO, es más rápido, sencillo, no tienes que presentar justificante de pago y pagarás con tu tarjeta, sin necesidad de ir al banco y hacer colas.
    Si no deseas utilizar pasarela de pago, puedes completar el modelo 046, pero deberás ir al banco a realizar el pago. Sólo si efectúas el pago a través del 046, deberás ENVIAR después la documentación acreditativa al correo matricula@eoiguada.es

  3. Una vez efectuado el pago de la matrícula, deberás ABONAR 5 euros en concepto de fotocopias (todos los alumnos) POR IDIOMA en tu escuela o en la EOI de Guadalajara (septiembre de L a V, de 9:00 a 14:00 y de 15:00 a 20:30).

Descarga PRECIOS PÚBLICOS_CURSO 23_24
Descarga MANUAL pago 046

Descarga lista de ENTIDADES BANCARIAS colaboradoras

¡ATENCIÓN!

  • Para fechas posteriores/admisión extraordinaria/admisión sin solicitud/sorteo de vacantes, se publicará toda la información en la sección Noticias de esta página web.
  • Se están registrando incidencias en el proceso de matriculación. Para alumnado repetidor, al solicitar grupos, ir a autorizaciones y autorizar a la agencia tributaria a comprobación.
  • Si vas a pagar por más de un idioma, deberás hacer los pagos por separado.
  • Si no dispones de credenciales (claves de acceso a Papas 2.0), puedes solicitarlas a través del correo electrónico credenciales@eoiguada.es.
  • Se ha MODIFICADO la forma de VISUALIZAR las NOTAS en Papás 2.0., se deben consultar en "Secretaría Virtual", "Mis expedientes".
  • La elección de grupo depende de disponibilidad del Centro, que procederá a asignar el turno seleccionado o, en su defecto, aquel en que haya vacantes. Si realizas el pago antes de confirmación de horario, te arriesgas a no contar con el horario solicitado.
  • El alumnado oficial tiene preferencia a la hora de elegir horario sobre el nuevo alumnado (admisión ordinaria tiene preferencia sobre admisión extraordinaria).

¡ATENCIÓN! Si se realiza matrícula fuera de los plazos establecidos, el alumno oficial/de nueva admisión pierde sus derechos y no garantizamos matrícula, SALVO PARA INCIDENCIAS.

¡ATENCIÓN! Si estás solicitando admisión extraordinaria, las fechas de matriculación de publicarán en breve.

  • El horario de atención en la Extensión de Azuqueca será: 14, 20, 21, 22 y 26de septiembre de 16:00 a 20:00.
  • El horario de atención en Sigüenza será: de 16:00 a 20:00 de lunes a jueves hasta inicio de clases.

Prueba de nivel

Para que los nuevos alumnos se inscriban en el curso más adecuado a sus conocimientos, todos los años se organiza una prueba de nivel en septiembre, según las fechas establecidas para cada idioma.

  • Destinatarios: personas con competencias en el idioma, pero sin certificación académica reconocida, o a personas con Título de Bachillerato por el idioma, pero no seguras de su nivel real.
  • La prueba de nivel será elaborada por el departamento correspondiente y tendrá, al menos, las siguientes tareas:
    Comprensión oral: una o dos escuchas, dos o tres tareas de la tipología verdadero/falso, asociación, completar tabla, elección múltiple, completar huecos o respuesta abierta.
    Expresión escrita: una tarea sobre un tema.
    Test gradual con cuestiones gramaticales, léxicas y/o fonéticas.
    Expresión oral: a discrección de los departamentos y a partir de un determinado nivel.
  • Clasificación: según los resultados de la prueba, acceso a TODOS LOS NIVELES. Se publicará un listado indicando el nivel y curso.
  • Fechas: se publicarán en esta página web y en el tablón de anuncios del centro.
  • Documentación: los solicitantes acudirán a las pruebas de nivel con su DNI, NIE, pasaporte o carné de conducir. Los menores de 14 años sin DNI, con algún documento con fotografía que los identifique.
  • Validez: esta prueba es sólo clasificatoria, pero no garantiza plaza. Su superación no supone, en ningún caso, obtención de plaza, ni consideración de aprobado en cursos inferiores.

El resultado de la prueba de nivel sólo tendrá validez para el curso 2023/24 y para la escuela en la que se realiza y se hará público en septiembre, de forma que los solicitantes que deseen hacer la prueba de nivel no podrán matricularse en julio, deberán hacerlo en septiembre. El alumno, si resulta finalmente admitido, sólo podrá matricularse en el curso asignado por el Departamento correspondiente.

¡ATENCIÓN! La prueba de nivel es optativa, pero se debe solicitar en la preinscripción. La prueba de nivel no constituye una adjudicación automática de plaza.

¡ATENCIÓN! Una vez elegida la vía de acceso al realizar la solicitud electrónica, el solicitante no podrá modificar su elección ni cambiar de nivel.